Ámbito de actuación del masaje (general) :
El masaje actúa a tres niveles diferenciados, dos de ellos mecánicos o físicos, y un tercero psicológico. Mayor aún que su efecto terapéutico son sus efectos preventivos .
En primer lugar, el masaje, obviamente, actúa sobre la zona física sobre la que se trata, influyendo, como se verá más adelante en la práctica totalidad de los sistemas del organismo. Es este nivel el aprovechado para tratar lesiones musculares, articulares, tendinosas , etc...
En segundo lugar, el masaje actúa de forma refleja en órganos o zonas corporales alejadas de la zona que se está tratando, repartiendo sus influencias positivas por todo el cuerpo.
Por último, el masaje, gracias a su actuación sobre el sistema nervioso , provoca la relajación del paciente, y una sensación de confianza y bienestar ; mejora el humor y la respuesta ante el estrés .
Efectos del masaje:
Son tan numerosos los efectos beneficiosos del masaje, que lo mejor será clasificarlos por sistemas, teniendo en cuenta que el efecto general del masaje supera la suma de las partes, ya que cada mejora influye positivamente a las demás.
Influencia del masaje sobre la piel:
Gracias al masaje se eliminan de la piel células muertas de la epidermis, intensifica los procesos enzimáticos que posibilitan la regeneración de nueva piel, y mejora las cualidades mecánicas: la piel se hace más elástica, más lisa, más suave. Disminuye los fenómenos de estancamiento tanto de grasa como de líquidos, y ayuda a eliminar las sustancias de deshecho.
Influencia del masaje sobre el sistema circulatorio:
El masaje multiplica espectacularmente el número de capilares abiertos en la zona tratada; esto se traduce en una mejor nutrición de tejidos a los que antes la sangre tenía dificultad en llegar, facilita el trabajo del corazón y normaliza la tensión arterial. También acelera la eliminación de sustancias tóxicas (que provocan la sensación de cansancio, y a largo plazo enfermedades) y mejora 105 procesos oxidativos de recuperación de los músculos. Estos beneficios se producen en todo el organismo, y no sólo en la zona tratada, ya que la circulación sanguínea es un sistema cerrado.
El masaje también estimula la circulación linfática, con lo que se mejora la respuesta inmunológica del organismo. Se eliminan antes productos potencialmente dañinos, y el cuerpo es más resistente a enfermedades.
El masaje es muy efectivo en la mayoría de los dolores de cabeza y migrañas.
Influencia del masaje sobre las articulaciones y ligamentos:
Provoca una mayor elasticidad de los tejidos, con lo que aumenta la movilidad de la articulación y la protege de lesiones y contracturas. El masaje contribuye a disminuir el edema articular (retención de líquido), lo que previene estados patológicos y prepatológicos.
El masaje se aplica frecuentemente para curar esguinces y torceduras.
Influencia del masaje sobre el sistema muscular:
El masaje ayuda a eliminar la fatiga muscular, a activar los procesos de recuperación en los músculos y a restablecer su capacidad de trabajo. Recibido con frecuencia no sólo previene lesiones sino que aumenta las capacidades funcionales del músculo (fuerza, resistencia, elasticidad). Aplicado tras un esfuerzo deportivo evita la aparición de agujetas, dolores e inflamaciones articulares.
El masaje se utiliza como tratamiento en muchas lesiones musculares.
Influencia del masaje en los órganos internos y en el proceso de nutrición:
Está demostrado que el masaje influye activamente en el intercambio de gases, de minerales y proteínas, e intensifica la secreción de sales minerales del organismo. Esta influencia ejerce una función positiva en los órganos internos y en la capacidad vital del organismo. El masaje estimula los procesos de oxigenación, nutrición y regulación de la temperatura de los tejidos. Disminuye los procesos de estancamiento en órganos y tejidos al absorber las retenciones.
El masaje ejerce una influencia positiva en los órganos de la cavidad abdominal. Intensifica el movimiento peristáltico y mejora la actividad del estómago y los intestinos, intensifica la secreción de los órganos glandulares. Es especialmente útil en casos de estreñimiento.
Influencia del masaje en el sistema nervioso:
Influye tanto en el sistema nervioso central, como en el periférico.
El masaje puede tranquilizar, eliminar una tensión psíquica demasiado fuerte, o crear condiciones para dormir profunda y relajadamente. También puede estimular (tonificar) cuando el tono nervioso es muy bajo o en casos de apatía.
El masaje disminuye sensiblemente la sensación de dolor, y también la de fatiga; provoca una sensación de vitalidad y aumenta la capacidad de trabajo. Disminuye el nivel de estrés, y aumenta la capacidad del organismo para enfrentarse a éste.